domingo, 23 de junio de 2013

Dulce de mandarinas

Receta publicada en la revista Gourmet edición junio 2013.
Es súper fácil, bien de estación.

Ingredientes:
2 mandarinas grandes, de piel lisa y sin imperfecciones.
Azúcar, cantidad necesaria (350 gr aprox).

Procedimiento:
Hervir las mandarina enteras,con cáscara y todo. Cuendo estén tiernas, retirar y abrir para sacar las semillas. procesar todo y pesar ese puré. Mezclar con la misma cantidad de azúcar, y cocinar el olla hasta que espese (ver el punto del dulce, para que no se pase: recordar que al enfriar espesa más). Lleva muy poco tiempo (10 minutos, aprox.). Dejar entibiar, y al frasco. Rinde un frasco de dulce de tamaño habitual (450 gr).

Nota:
Receta ideal para el otoño, época de mandarinas. Si se hace con la variedad que no tiene semillas, menos trabajo!

miércoles, 29 de mayo de 2013

Torta húmeda con yogur

Esta receta salió publicada en la revista "El Gourmet" edición enero 2013. La probé, es fácil de hacer y queda muy húmeda. Ideal para el té o como postre.

Ingredientes:

* 200cc. de yogur natural, o de vainilla.
* 1 taza de azúcar.
* 3 huevos.
* Ralladura de 2 limones.
* 1 cucharadita de extracto de vainilla.
* 1/2 taza de aceite.
* 1/3 de taza de jugo de limón.
* 1 y 1/2 taza de fruta fresca (la receta original lleva cerezas).
* 1 y 1/2 taza de harina leudante.
* Una pizca de sal.

Preparación:

Mezclar los ingredientes húmedos y el azúcar, luego los secos y la fruta en trozos. Molde savarín de 24 cm, enmantecado y enharinado. Horno moderado hasta que al introducir un palillo, salga limpio. Dejar enfriar antes de desmoldar.

Nota:

La fruta es a elección. Pero se deben evitar los cítricos, el kiwi, el ananá, ya que este tipo de fruta larga mucho jugo. Frutas como ciruelas, cerezas, peras, son ideales. También se puede reemplazar la fruta por alguna mermelada con trozos de fruta. A probar!

martes, 2 de abril de 2013

Brownies

La receta es de Maru Botana, con mis toques personales...

Ingredientes:
Chocolate para taza 150 gr.
Manteca 100 gr.
Huevos 2
Azúcar molida 200 gr.
Harina 0000 3/4 de taza.
Nueces picadas grandes 100 gr.

Preparación:
Derretir a baño maría o en microondas el chocolate con la manteca. Batir ligeramente los huevos y el azúcar, y agragar el chocolate con la manteca. Incorporar la harina tamizada, muy suavemente, y por último, las nueces. Colocar la pasta en una asadera de 20 cm x 30 cm. enmantecada y enharinada. Horno muy suave, hasta que la superficie presente una fina capa de globitos, como más seca. El cuchillo debe salir limpio, pero debe quedar húmeda. Para cortar, esperar a que se enfríe.

Torta dulce con aceite de oliva

Esta receta la encontré en un libro que traje de Lyon, Francia. Me parece muy original el uso del aceite de oliva en repostería. Queda muy perfumada, es diferente. El aceite de oliva no la invade, le da un toque original.Queda una torta muy húmeda.

Ingredientes:
Huevos 3
Azúcar molida 170 gr.
Ralladura de 1 limón y de 1 naranja.
120 mil de acite de oliva.
185 gr de harina leudante.
125 ml de vino dulce.
Azúcar impalpable para decorar.

Preparación:
Batir los huevos con el azúcar, agregar las ralladuras, el aceite y en vino y seguir batiendo. Finalmente incorporar la harina tamizada. Colocar la pasta el molde savarín de 24 cm, enmantecado y enharinado. Horno moderado hasta que el cuchillo salga limpio. Esperar a que se enfríe para desmoldar. Cubrir con azúcar impalpable.

Torta brownie

Esta torta es ideal para cumpleaños. Siempre sale bien y es muy vistosa, bien de fiesta. Y le gusta a todos! La base es una receta de Nucha, la repostera más famosa.

Ingredientes:
Para la base:
Azúcar 300 gr. + 40 gr.
Huevos 5
Manteca 80 gr.
Cacao amargo 80 gr.
Harina 120 gr.
Nueces en cuartos 60 gr. (opcional).

Decoración: 
Merengue: 5 claras y 350 gr. de azúcar.
Dulce de leche repostero.
Chocolate derretido.

Preparación: 
Para la base: batir los huevos con los 40 gr. de azúcar, y agregar la manteca derretida, más los ingredientes secos previamente mezclados y tamizados, y las nueces. Colocar en placa enmantecada, y a horno entre mediano y suave por 10 minutos aprox. Debe quedar ligeramente húmeda, pero cocida.
Decoración: una vez fría la base, cubrir con picos de dulce de leche (usar manga. o colocar de a cucharadas), y el merengue hecho con las claras y el azúcar, batidas a baño maría hasta que levanten temperatura y volúmen (merengue suizo).Sobre el merengue, hilos de chocolate derretidos y trabajar con una cuchara para arrastrarlos sobre el merengue y que quede marmolado.
A la heladera!

Nota: para celíacos, se puede reemplazar la harina por alguna sin T.A.C.C., o premezcla para celíacos. Cuidar de que el dulce de leche también sea sin T.A.C.C.