miércoles, 28 de diciembre de 2011

Alfajores para Marisa

Estos alfajores los preparo para mi amiga Marisa porque son aptos celíacos. El ingrediente seco básico es la fécula de maiz o maicena, pero se puede reemplazar una parte con lo que se tenga sin T.A.C.C. (premezcla, harina de arroz, etc.)

Ingredientes:
50 gr de manteca.
50 gr de azucar.
250 gr de maicena.
Polvo para hornear.
1 huevo.
1 copita de oprto.
Esencia de vainilla, y/ o ralladura de limón.
Dulce de leche.
Coco.
Chocolate.

Preparación:
Se coloca en procesadora la manteca y los ingredientes secos. Se trabaja en la máquina hasta integrar. Se agrega el huevo, el oporto, la vainilla y se trabaja un poco más hasta integrar del todo. Se deja descansar la masa en la heladera. Se extiende y se cortan las tapas de los alfajores de la medida deseada. Se colocan en placas enmantecadas y con maicena espolvoreada. Horno moderado 10' aprox. Ojo! No se doran, sólo se secan (salen blancos). Dejar enfriar un poco en la placa antes de levantarlos. Dejar enfriar del todo para rellenar. Se usa el coco, o azucar impalpable para decorar.

Nota:
También se pueden hacer de chocolate, agregando cacao amargo a la masa. Se rellenan con dulce de leche al chocolate, o con mousse. Se pueden también bañar en chocolate.

lunes, 30 de mayo de 2011

TORTA DE MANDARINAS

Esta torta es especial para una época del año: se puede hacer en otoño, cuando aparecen las primeras mandarinas, esa variedad dulce y sin semillas.
Refacil, húmeda y liviana a la vez!

Ingredientes:
2 mandarinas grandes o 4 pequeñas.
Aceite 3/4 de pocillo de café.
Huevo 1
Azucar 1 taza.
Harina leudante 1y 1/2 taza.

Procedimiento:
Colocar en la procesadora o vaso de licuadora todos los ingredientes, excepto la harina. Las mandarinas van con cáscara y todo (ver primero que no traigan semillas). Queda una pasta que se pasa a un bowl y se mezcla con la harina tamizada.
Va en un molde savarín entre mediano y chico, o molde tipo budín.
Horno moderado hasta que al introducir el cuchillo salga limpio.

Nota: se puede cubrir con azucar impalpable, o un glasé de azúcar, o chocolate.
Versión para celíacos: se puede reemplazar toda la harina de trigo por harina de maiz fina agragándole 1/2 taza más (o harina paraguaya, como también le dicen), y también 1 cucharada de polvo de hornear (Royal). Es conveniente usar como molde una asadera de 30cm x 20 cm aprox., y no desmoldar, sino cortar en cuadrados. Se desmiga, así que esperar a que se enfríe bien para cortar.